
La Escuela de Inteligencia
Sobre Mí
Soy emprendedora porque en marzo de 2019 decidí solicitar una excedencia y salir de mi zona de confort para emprender. Desde entonces soy autónoma en un sector muy desconocido en el ámbito privado en general y en el empresarial en particular. ¿Mi motivación? Poner a disposición de la sociedad más conocimientos y experiencia para reducir la incertidumbre que nos rodea y facilitar la toma de decisiones que permita a las organizaciones alcanzar sus objetivos.

Ana Páramo
Analista de Inteligencia. Licenciada en Derecho con once años de experiencia como formadora en Inteligencia en el Ministerio Español de Defensa y diez como analista de Inteligencia. Colaboro con cursos civiles y militares organizados por diversos organismos del Ministerio de Defensa (CIFAS, CESEDEN, Ejército de Tierra, Escuela de Guerra del Ejército, etc.)
Desde 1999, mi principal actividad profesional ha estado vinculada a la inteligencia: hasta 2019, en el Ministerio de Defensa español, como analista de inteligencia y como formadora; desde marzo de 2019, en el ámbito privado.
Decidí solicitar una excedencia para seguir contribuyendo a la defensa de los intereses nacionales desde otra perspectiva, generando cultura de inteligencia y transmitiendo mis conocimientos a profesionales, estudiantes y empresarios para que puedan emplear la inteligencia como herramienta y generar estabilidad socioeconómica, seguridad y riqueza para España.
Desde mi agradecimiento profundo a la Administración española, ahora pretendo ser útil al conjunto de la ciudadanía con la autonomía que da actuar como emprendedora.
CONSULTORÍA:
Los servicios de consultoría responden a las necesidades o áreas de mejora de cada organización o profesional, así como a los recursos disponibles.
La inteligencia económica o empresarial puede ser empleada por cualquier tipo de organización, con independencia del sector o el volumen de negocio. Solo es preciso hacer un buen diagnóstico para ofrecer lo que realmente resulte útil, en aras de fomentar la eficiencia de cada compañía o autónomo.
Entre los servicios que pueden encontrar, cabe señalar los siguientes:
- Elaboración de informes de inteligencia
- Acompañamiento en procesos de internacionalización
- Identificación de objetivos empresariales
- Diseño de estrategias y planes de acción
- Implantación de unidades de inteligencia económica
- Estudios del entorno
- Análisis de escenarios futuros
- Mentorización y acompañamiento permanente a lo largo de todos los proyectos
- Formación del personal
Elaboración de informes
Bajo petición para facilitar la toma de decisiones de las empresas Los informes son una herramienta útil en procesos de internacionalización, presentaciones a concursos públicos, operaciones de exportación, anticipación a los acontecimientos en general, establecimiento de protocolos de reacción óptima, identificación de amenazas, monitorización de los riesgos posibles (presentes y futuros), etcétera.
Implantación de unidades de inteligencia
En las organizaciones con independencia del tamaño, sector o localización, realizamos un estudio profundo de la empresa para definir el modelo de unidad de inteligencia más eficiente. Cualquier tipo de compañía puede -y debería- disponer de inteligencia útil para lograr sus objetivos. Las pymes constituyen nuestro principal foco de interés y preocupación. Diseñamos procesos acordes al tiempo disponible y seguimos cronogramas basados en la comunicación, la generación de cultura de inteligencia, la formación y el acompañamiento o coaching focalizado en los responsables de la producción de inteligencia. También se estudia la conveniencia de externalizar el servicio de elaboración de inteligencia en régimen de “iguala”.
Sensibilización
Sobre lo que es la inteligencia económica o empresarial y lo que puede aportar a las organizaciones, pues en ocasiones existe desconocimiento sobre este tema. Este servicio está íntimamente ligado con la celebración de talleres formativos.
Análisis de errores
Con la finalidad de aprender de ellos y no volver a cometerlos. Se trata de revisar el proceso analítico o de toma de decisiones seguido para detectar el foco principal del error. En ningún caso se pretende buscar responsables, sino mejorar los procedimientos mediante el rigor metodológico
FORMACIÓN
Diseñamos actividades formativas de todo tipo: seminarios, talleres, cursos, jornadas… siempre a demanda de las empresas u organizaciones que lo soliciten.
El catálogo adjunto es solo una lista orientativa, susceptible de ser modificada para cubrir las necesidades de cada individuo o grupo.
En este sentido, colaboró con varias universidades españolas, tanto en programas de grado como en posgrado: Universidad Nebrija, Universidad Pontificia Comillas, ICAI-ICADE, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Católica San Antonio de Murcia, Universidad Internacional de La Rioja, Universidad a Distancia de Alicante…
He impartido formación a empresas de distintos sectores, tales como comunicaciones, ciberseguridad, financieras o energéticas, y de diferentes tamaños, tanto PYMES como multinacionales.
Diseño
ad hoc de actividades formativas
Contamos con gran diversidad de cursos entre los cuales se encuentran los siguientes:
- Introducción a la inteligencia ¹.
- Introducción a la inteligencia económica.
- La inteligencia y la planificación estratégica.
- La obtención de información: Tipos de fuentes, programa de obtención y guía de fuentes
- Obtención de información de fuentes abiertas (OSINT y SOCMINT) ².
- Obtención de información de fuentes humanas (HUMINT): Técnicas de entrevista, perfilado de personalidad, etc.
- Curso básico de análisis de inteligencia.
- Curso avanzado de análisis de inteligencia.
- Prospectiva (varios niveles).
- Comunicación eficaz (oral y escrita) de la inteligencia: elaboración de informes y despachos orales.
- Plan de actuación de los analistas.
- Tipos de pensamiento: lógico, lateral, crítico, creativo… aplicados a la inteligencia.
- Sesgos cognitivos.
- Contrainteligencia empresarial e institucional.
Seminarios y talleres sobre la aplicación de la inteligencia a las siguientes cuestiones
- Gestión del tiempo.
- Organización de reuniones.
- Trabajo en equipo.
- Gestión de equipos.
- Manipulación y persuasión.
- Desinformación.
- Toma de decisiones.
- Planeamiento estratégico.
- Inteligencia y ciberinteligencia.
- Inteligencia y seguridad (incluida la ciberseguridad).
ARTÍCULOS

Investigencia
España carece de un Sistema de Inteligencia Económica (SIE), entendido este como una comunidad integrada y

La elaboración y la comunicación de los productos de inteligencia
Los analistas solemos preocuparnos de obtener información y de analizarla para producir inteligencia, pero le dedicamos poca atención a elaborarla y a comunicarla a los destinatarios.

Hacia un Sistema de inteligencia Económica en España
Resumen: El futuro ya está aquí, de hecho, como algunos solemos decir “el futuro empezó ayer”.
Contacto
Por favor, complete este formulario si está interesado en recibir información adicional sobre mis servicios o tiene una pregunta general. Le responderé a la mayor brevedad posible.